Barticciotto: «Hay dos cosas que el Coronavirus no detiene: la pasión por el fútbol y el cáncer de próstata»
Este noviembre parte el Mes de la Salud Masculina, y el ídolo de Colo Colo no perdió ni un minuto para hacer un llamado a que los chilenos recuerden el examen de próstata en un año marcado por la pandemia de Covid-19. El Barti nunca ha sido diagnosticado, pero tiene colegas que sí (Eduardo Toto Berizzo, por ejemplo) han debido enfrentar la enfermedad.
Se trata de una preocupación que no sólo tiene el ex jugador, entrenador y hoy comentarista deportivo: la Asociación de Clínicas de Chile y las autoridades del Ministerio de Salud emitieron este año una alerta sobre la baja de pruebas diagnósticas para detectar distintos tipos de cáncer, ya sea por temor de las personas al contagio o por la postergación de servicios.
Entre los chequeos donde la caída es más notoria está, justamente, el que pesquisa el tumor de próstata, con un -72,2% en plena emergencia sanitaria. Una cifra alarmante si consideramos que es la enfermedad oncológica responsable del mayor número de diagnósticos anuales entre los chilenos (seis mil casos, según Globocan 2018), y de muchos hombres en toda Latinoamérica. En el caso de los habitantes de Chile hablamos, además, de la segunda más mortal.
La buena noticia es que se trata de un cáncer que, detectado a tiempo, tiene un excelente pronóstico e, incluso, cura. Sólo es necesario un pinchazo para una muestra de sangre que marca el antígeno prostático, y un chequeo clínico con el urólogo o médico. La edad recomendada para iniciar estos exámenes es cumplidos los 50 años, pero baja a 45 en caso de que el paciente tenga un familiar directo (padre o hermano) con antecedentes de este tipo de tumor.
Por eso, escucha este video que Marcelo Pablo Barticciotto grabó para la hinchada de todos. Esa que quiere una mejor salud sin importar el color de la camiseta.