¿Foco de contagio? Qué pasó realmente en el Instituto Nacional del Cáncer

La directora del centro hospitalario envió un mensaje de tranquilidad y desmintió rumores sobre falta de insumos.
Un posible “foco” de coronavirus en el Instituto Nacional del Cáncer (INC) causó alarma esta semana entre pacientes y funcionarios de ese centro de salud especializado en oncología.
La información, publicada en un medio periodístico, advertía sobre seis personas (dos usuarios y cuatro colaboradores) contagiadas por el virus del COVID-19. Las cifras en ese momento eran las correctas, pero calificar la situación de “foco” o “brote” no resultaron apropiadas ni ajustadas a la realidad, como explicaron las autoridades.
En primer lugar, se trató de casos importados, es decir, los funcionarios y los pacientes mencionados se contagiaron fuera del INC, y fue justamente en ese centro hospitalario donde se les detectó la enfermedad, luego de realizar a los involucrados el examen para COVID-19 (test PCR).

Nosotros como INC seguimos trabajando como hasta ahora, tanto por la vía de teletrabajo como por un sistema de turnos para dar garantías de atención oportuna, segura y de calidad a nuestros pacientes”
Doctora Berta Cerda (Instituto Nacional del Cáncer)
Los funcionarios -un total de cinco al momento de escribir esta nota- se encuentran en sus hogares, y los pacientes fueron trasladados a otro recinto asistencial.
CancerLATAM se contactó con la doctora Berta Cerda, oncóloga y directora del INC, quien detalló las medidas implementadas para funcionar con la mayor normalidad posible en tiempos de pandemia.
También desestimó la información sobre una “falta de insumos básicos”, ya que estos mantienen la frecuencia desde el Ministerio de Salud, además de las compras internas que el propio INC ha gestionado:
“Nosotros como INC seguimos trabajando como hasta ahora, tanto por la vía de teletrabajo como por un sistema de turnos para dar garantías de atención oportuna, segura y de calidad a nuestros pacientes”.
Sobre el recurso humano, la autoridad informó que el INC tomó medidas en sintonía con lo planteado por la autoridad sanitaria, en el sentido de proteger a quienes, por ejemplo, están embarazadas o tienen enfermedades crónicas de alto riego como es el caso de los inmunosuprimidos o los diagnosticados con patologías respiratorias crónicas.
Continuamos con los tratamientos de radioterapia en modalidad acortada, así como braquiterapias y cuidados paliativos»
Doctora Berta Cerda (Instituto Nacional del Cáncer)
¿Y qué ocurre con el funcionamiento? La doctora Cerda explicó que se mantienen las cirugías diagnósticas y terapéuticas, mientras que se han diferido tanto las cirugías de tumores benignos y las reparativas.
También continúan las quimioterapias que aportan más beneficios que riesgos para el paciente.
“Continuamos con los tratamientos de radioterapia en modalidad acortada, así como braquiterapias y cuidados paliativos. Se cambiaron los controles de seguimiento presenciales por los de vía remota, donde los médicos se comunican telefónicamente con los pacientes para evaluar su condición y, en caso de ser necesario, se citan presencialmente”, explicó.
Lo que sí permanecen suspendidas son las actividades grupales de rehabilitación, psicológicas y de terapias complementarias, con el objetivo de evitar la transmisión del virus.
En esa línea también operan las sanitizaciones periódicas de las distintas áreas del INC, y la incorporación de elementos de protección personas rutinario del personal y de los pacientes.
Déjanos tu comentario
Magdalena Avalos
Buenas tardes. Consulta llamo a los telefonos del instituto pero no responden. Quisiera saber como hacerlo para hora de mamografia . Es para mi madre que se atiende aca. Se atiende con el doctor Espinoza. Mi madre es Maria Aguirre.
15 junio 2020 a las 3:13 pm
Sonia Lira
En estos momentos debería estar restablecidos los examenes preventivos
10 julio 2020 a las 3:37 pm
Manuel ÁVILA vasconcelos
Hola buenos días. Una pregunta yo soy de la sexta región. Y tengo que retirar. El siguiente remedio. NEBIDO. Y como lo puedo hacer. Para retirarlo. Y también se me termina la receta. EL doctor Francisco Flores. Me atendía. Pero dijo que lo ubicaramos a el para. Darme otra receta. El me la da por un año. Mi Rut es 10.598.273-9
28 junio 2020 a las 1:38 pm
Sonia Lira
Lo mejor es intentar contactarse con la secretaria. Le envié más información por interno.
10 julio 2020 a las 3:34 pm