Investigan riesgo de cáncer por tatuajes

Una serie de estudios publicados recientemente apuntan a que habría un cierto peligro, sobre todo de cánceres a la sangre.
Un artículo difundido hace unos días por el prestigiado sitio web Medscape, aborda la duda de si la tinta de los tatuajes puede ser una causa de aparición de tumores.
La revisión de la evidencia entregada por distintas investigaciones la realizó el doctor Stephen A. Hoption Cann, profesor de la Facultad de Salud Pública y Población de la U. de Columbia Británica, en Canadá. Ella entrega interesantes luces sobre esta interrogante.
“Sabemos que en las últimas décadas los tatuajes se han hecho cada vez más populares. Una encuesta publicada en 2024 reveló que el 31% de los canadienses adultos tiene al menos uno. Además, se encontró que las mujeres son más proclives a hacerse uno, incluido el maquillaje permanente”, se lee en la publicación.

Entre los metales que pueden causar cáncer se encontró cadmio, cromo, plomo, mercurio y níquel. Estos metales con el tiempo se transportan a los ganglios linfáticos cercanos, pudiendo causar linfomas de distinto tipo. También, en los casos de tatuajes cosméticos, se encontró un aumento de carcinoma basocelular.
En la actualidad hay en curso varios estudios masivos sobre el tema, aunque habrá que esperar al menos una década para obtener los resultados. Respecto de la técnica láser para borrar tatuajes, ésta podría remover grandes cantidades de partículas metálicas, aumentando el riesgo.
Respecto del paciente que desea lucir sus tatuajes en la playa, “hay que advertirle que la exposición al sol acelerará la despigmentación. Y esos pigmentos degradados no desaparecen sin más, sino que liberan sustancias potencialmente nocivas en el organismo. También es posible que aumente el riesgo de cáncer de piel, por lo que es mejor que exhiban sus tatuajes en interiores o que utilicen ropa que los proteja del sol o crema solar”, aconseja el doctor Hoption Cann.