Buscar temas
Menú
Buscar temas
Crédito foto: Irish Cancer Society.
Noticias

Las ventajas de la “radioterapia acelerada” contra el tumor de mama

El número de sesiones puede bajar de 33 a cinco. Incluso a tres. Esto, además de limitar los riesgos de visitar un hospital en pandemia, también reduce los costos y mejora la calidad de vida de la paciente. Conoce la investigación y puesta en práctica de esta fórmula por la Clínica Mayo.

Cuando las mujeres afectadas por un tumor de mama son derivadas a radioterapia, deben armarse de paciencia. Se trata de sesiones diarias de irradiación por cinco a siete semanas, con el propósito de asegurar que la cirugía y otros tratamientos resulten exitosos.

   Algo que se hace mucho más difícil en tiempos de pandemia, cuando aventurarse por un hospital puede representar un riesgo para estas pacientes.

   Por eso, para limitar los peligros sin dejar de aprovechar los beneficios de las nuevas tecnologías, la Clínica Mayo de Estados Unidos logró reducir los tiempos de estos tratamientos de manera radical.

del 60% al 70% de nuestras pacientes acceden a este tratamiento, ya que el tumor está confinado en la mama y no se ha propagado a otros órganos»

Doctor Carlos Vargas (Clínica Mayo)

Esta nueva versión conocida como “radioterapia acelerada” ha sido evaluada durante los últimos cinco años con muy buenos resultados para la calidad de vida de las pacientes y, con la crisis por el coronavirus, llegó el momento preciso de ponerla en práctica.

   “Según nuestras investigaciones y las de otros centros internacionales, el tratamiento con cinco sesiones -o menos- de radioterapia a toda la mama, es igual que el estándar previo para controlar el cáncer”, explica a CancerLATAM el doctor Carlos Vargas, oncólogo radioterapeuta que dirige los estudios clínicos de este irradiación acelerada en Clínica Mayo.

“Es un cambio notable y bien recibido por muchas mujeres. Antes, a muchas de ellas se las trataba con cinco o seis semanas de radioterapia diaria. Ahora pueden completarla incluso en tres días, con una marcada reducción en la exposición de los tejidos normales”, comenta el doctor Robert Mutter, médico que dirige en Mayo el Grupo Oncológico para Radiación en Cáncer de Mama. Un protocolo particularmente útil y valioso porque reduce los traslados a los centros de salud y, de paso, protege también al personal médico durante la actual pandemia por Covid-19.

   El doctor Vargas destaca que “entre el 60% al 70% de nuestras pacientes acceden a este tratamiento, ya que el tumor está confinado en la mama y no se ha propagado a otros órganos.»

Researchers discover new vulnerable target in cancer cells - Mayo Clinic  Cancer Center's Online Magazine - Mayo Clinic Research

incluso pueden completar el tratamiento en tres días, con una marcada reducción en la exposición de los tejidos normales”

Doctor Robert Mutter (Clínica Mayo)

   Ahora también se está probando su uso en quienes tienen algunos ganglios cercanos invadidos con cáncer.

   Otra ventaja importante es, según Vargas, que “el costo se reduce muchísimo, ya que se cobra por sesión” y estas disminuyen de 33 a cinco o tres.

Déjanos tu comentario (No hay comentarios)

*Campos obligatorios