Piga Fernández y caso Vade: «Es una falta de respeto a las personas con cáncer»

La noticia de que el convencional Rodrigo Rojas Vade usó un falso diagnóstico para pavimentar una carrera política provocó consternación y rechazo entre los pacientes oncológicos.
El convencional Rodrigo Rojas Vade era un personaje habitual en las marchas realizadas el 2018 por una mejor atención en salud. Fueron muchos los pacientes y familiares que solidarizaron con su caso: debido a un supuesto cáncer a la sangre, “el Pelao Vade”, como era conocido, aseguraba arrastrar una deuda millonaria por tratamientos imposibles de pagar.
Se organizaron rifas y otras actividades para ayudarlo y, además, pavimentó una carrera política con una historia que lo convirtió en uno de los candidatos más votados en las elecciones por un cupo en la Convención Constitucional.

los pacientes oncológicos venimos trabajando por años para tener una Ley Nacional de Cáncer. Lo hemos hecho en forma honesta y transparente, y así lo seguiremos haciendo»
Piga Fernández (Achago)
Por eso, la noticia de que su leucemia era falsa golpeó fuerte a las agrupaciones de pacientes.
“¡Siento rabia! ¿Cómo es posible burlarse de esa manera de las personas que tenemos cáncer?”, declaró a CancerLATAM la miembro fundadora de la Asociación Chilena de Agrupaciones Oncológicas (Achago), Piga Fernández, entidad que reúne a miles de personas diagnosticadas con la enfermedad.
Una de las cosas que más repudian es cómo Rojas Vade usó las movilizaciones y otras acciones realizadas por los pacientes destinadas a conseguir una Ley Nacional del Cáncer que, finalmente, fue promulgada el año pasado. La normativa lleva el nombre del doctor Claudio Mora, quien murió por un tumor de páncreas metastásico mientras trabajaba para cumplir el sueño de que los chilenos cuenten con un marco legal para una atención equitativa e integral de la patología.
“Rodrigo, lo que hiciste no tiene perdón; un hombre adulto mintiendo de esa manera. No tienes idea lo que vive una persona con cáncer. En nombre de (Corporación) Valientes, duele, avergüenza, da rabia y tristeza como te ríes y te reíste de muchas personas que ya no están. Exigimos que este personaje esté fuera de la Convención Constituyente”, publicó ayer en redes sociales la agrupación que reúne a quienes enfrentan un agresivo tipo de cáncer de mama.

A continuación, la conversación que sostuvimos con Piga Fernández, de Achago:
– Cómo paciente, ¿qué sintió cuando supo que el constituyente Rodrigo Rojas Vade no tenía un diagnóstico de cáncer?
– No me cabe en la cabeza cómo un ser humano puede hacer algo así. ¡Siento rabia! ¿Cómo es posible burlarse de esa manera de las personas que tenemos cáncer? Es una tremenda falta de respeto a todas las personas que sufren por tener cáncer o por haber perdido a seres queridos debido a esta enfermedad.
– ¿Cree que este episodio afecta los esfuerzos de las agrupaciones que piden por un acceso más justo a la salud?
– En nada, los pacientes oncológicos venimos trabajando por años para tener una Ley Nacional de Cáncer que nos permita un acceso a los tratamientos que necesitamos. Lo hemos hecho en forma honesta y transparente… y así lo seguiremos haciendo.
– ¿Alguna vez sospecharon que Rodrigo Rojas mentía?
– Jamás. Muchos pacientes incluso lo apoyaban y enviaban mensajes de aliento y empatía.
– ¿Cree necesario tomar acciones para que en el futuro no se usen este tipo de causas como bandera para fines políticos y personales?
– Desgraciadamente, no todas las personas tienen los mismos valores. Por lo mismo, resulta imposible asegurar que un episodio como éste no vuela a pasar. Desde la Asociación Chilena de Agrupaciones Oncológicas (Achago), rechazamos categóricamente acciones como esta, y seguiremos trabajando como lo hemos hecho hasta ahora para que en Chile los pacientes con cáncer tengan acceso a los tratamientos que les permitan vivir y hacerlo con una buena calidad de vida.
Déjanos tu comentario
Alicia Vergara
Buenas noches ,es una verdadera lastima que se utilize una terrible enfermedad de esa forma ,yo pertenesco al distrito 13 y da pena lo mucho que afecta a la constitucion y a los muchos enfermos de cancer que luchan dia a dia para salir adelante ,conosco muchas personas sufriendo dia a dia junto a sus familias ,no hay excusa porque la verdadera enfermedad de este hombre ya no es discriminada y mortal como antes .
6 septiembre 2021 a las 11:19 pm
Sonia Lira
Saludos Alicia, y gracias por comentar.
10 septiembre 2021 a las 2:17 pm