Síguenos
Buscar temas
Menú

Precariedad de clase media confirma que Ley del Cáncer debe ser financiada

El doctor Jorge Jiménez participó en webinar de Achago sobre los avances del proyecto que entró en su recta final.

El mismo día en que los pacientes congregados en la Asociación Chilena de Agrupaciones Oncológicas (Achago) realizaban el conversatorio virtual “Ley Nacional del Cáncer: su importancia en tiempos de pandemia”, la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados despachó el proyecto de esta ley que ahora debe cursar la Comisión de Hacienda.

Además, el trámite incluyó una modificación que “reduce el plazo de la revisión de las guías clínicas oncológicas de cinco a dos años, ya que hoy la investigación en cáncer avanza rápido y los tratamientos cambian y mejoran año a año”, dijo el doctor Ricardo Celis, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, invitado al panel online. La reunión virtual fue moderada por el periodista Amaro Gómez-Pablos.

En la ocasión se detalló que los tumores “causan alrededor de 28.000 muertes al año en nuestro país y suman 50 mil casos nuevos”, según explicó el doctor Jorge Jiménez de la Jara, presidente de la Fundación Foro Nacional del Cáncer, quien participó en el encuentro. El ex ministro de Salud hizo un preocupante diagnóstico de esta enfermedad pronta a convertirse en la primera causa de muerte en el país.

En su opinión, la pandemia del Covid-19 desnudó una alarmante realidad social del país: “Bastó un virus para darnos cuenta de que tenemos una clase media precaria”.

Es la primera Ley de la República sometida a las propuestas de la sociedad civil”

Senadora Carolina Goic

Algo con lo cual coincidió la senadora Carolina Goic, quien también expuso en el evento y advirtió que, por lo mismo, “no podemos tener una ley que esté sometida a los vaivenes de la política”. Para que esto no suceda, hay que contar con un financiamiento adecuado que se proyecte en el tiempo.

La parlamentaria destacó lo que llamó con orgullo, “la primera Ley de la República sometida a las propuestas de la sociedad civil”. Esto se hizo a través de un sitio web, recordó, que recibió sugerencias de distintas organizaciones y personas. Entre ellas, varios grupos de pacientes que se han movilizado en favor de este proyecto y que estuvieron representados en este encuentro por Piga Fernández, miembro fundador de Achago, y quien se mostró emocionada de constatar que la Ley Nacional del Cáncer es una realidad cada vez más cercana.

Compártenos

Déjanos tu comentario

Por favor, ingresa tu nombre.
Por favor, ingresa una dirección de correo electrónico correcta.
Por favor, ingresa tu comentario.
*Campos requeridos