Síguenos
Buscar temas
Menú

El agua es la única bebida que se puede consumir libremente

Un riesgo mayor de cáncer se asocia tanto a las bebidas azucaradas como a los jugos puros de fruta, revela una ambiciosa investigación realizada en Francia con más de 100 mil adultos sanos. Los tumores más frecuentes fueron de mama, próstata y colorrectales.

El consumo de bebidas azucaradas es un factor de riesgo para desarrollar cáncer que poco se conoce. También los jugos 100% de frutas -sin azúcar añadida- que se relacionan a este mayor peligro de presentar tumores.

Así de tajante es el amplio y ambicioso estudio realizado entre los años 2009 y 2018 por el candidato a doctor Eloi Chazelas y un equipo de expertos del Centro de Investigación en Epidemiología y Estadística de la Sorbonne Paris Cité. En él participaron 101.257 adultos franceses sanos, de una edad promedio de 42 años.

La única bebida que se aconseja consumir a voluntad es el agua; aunque también se puede tomar té o café, pero sin azúcar”

Mathilde Touvier (Université Sorbonne Paris Cité)

Durante el tiempo que duró la investigación se produjeron 2.193 primeros casos de cáncer. Entre ellos, los más frecuentes fueron: 693 de mama, 291 de próstata y 166 colorrectales. La edad promedio del diagnóstico fue de 59 años.

El equipo científico es dirigido por la doctora Mathilde Touvier, quien señaló a CancerLATAM que el estudio da un nuevo respaldo a la recomendación de que “la única bebida que se aconseja consumir a voluntad es el agua; aunque también se puede tomar té o café, pero sin azúcar”, advierte.

Touvier aconseja limitar a menos de un vaso diario el consumo de bebidas azucaradas, así como el de jugos puros de fruta. En este último caso, la investigadora explica que “comparado con las frutas enteras, los jugos contienen menos fibra dietética, su índice glicémico y su carga de azúcar son mayores, y producen menos saciedad. Comer una naranja es más eficiente para llenar el estómago que beber el jugo de una naranja”. Por esto, la recomendación es beber menos de un vaso de jugo al día, mientras que en el caso de las frutas enteras se sugieren cinco porciones diarias (cada porción equivale a alrededor de 90 gramos, por ejemplo, una manzana del tamaño de una pelota de tenis).

es importante promover acciones políticas, como impuestos y restricciones de comercialización dirigidas a las bebidas azucaradas”

Centro de Investigación en Epidemiología y Estadística Université Sorbonne Paris Cité

En las conclusiones del estudio, que se publicó en la prestigiosa revista British Medical Journal, se explica como el azúcar de estas bebidas o jugos, aumentan la producción de grasa visceral, independiente del peso de la persona, que puede ser normal. Esta grasa altera algunas señales metabólicas que favorecen la aparición de cáncer.

Por último, el equipo investigador afirma que es importante “limitar el consumo de bebidas azucaradas -incluido el jugo puro de fruta-, así como promover acciones políticas, como impuestos y restricciones de comercialización dirigidas a las bebidas azucaradas”, con el fin de reducir la incidencia de cáncer.

Compártenos

Déjanos tu comentario

Por favor, ingresa tu nombre.
Por favor, ingresa una dirección de correo electrónico correcta.
Por favor, ingresa tu comentario.
*Campos requeridos